Dpa.Periódico La Jornada
Las películas sobre migrantes indocumentados están
 de moda en México; en todas las mujeres son carne de cañón para 
traficantes, pero ahora los papeles cambiarán y ellas protegerán a los 
desposeídos en una nueva cinta y una serie de televisión. El primero de 
estos proyectos con heroínas tipo Nikita, bellas y mortíferas, se llamará La Guadalupana
 y se filmará en 2013 en la frontera norte de México. Es una película 
que será dirigida por Jorge Valdés-Iga e interpretada por Paulina Gaitán
 y Sebastián Zurita. La Guadalupana, papel a cargo de Gaitán, es una 
mujer que de niña vio morir a sus padres; un día tuvo una revelación de 
la Virgen de Guadalupe y prometió cuidar a los indocumentados que cruzan
 México para llegar a Estados Unidos en medio de enormes peligros. 
Gaitán apareció en 2009 en una película sobre indocumentados, Sin nombre,
 del estadunidense Cary Fukunaga. Zurita, productor y actor de nueva 
producción dijo que será una película de acción y que los efectos 
especiales y escenas se harán al estilo de Ciudad del pecado, 
de Robert Rodriguez, Quentin Tarantino y Frank Miller. Por seguridad, 
para evitar las zonas más conflictivas por la presencia del crimen 
organizado, la película se filmará en Querétaro. En tanto, la actriz 
Rosa Gloria Chagoyán revivirá a su personaje de Lola la trailera,
 una mujer que recorre las carreteras de México, para defender a los 
inmigrantes, en una serie televisiva de 13 capítulos que estará lista 
para su estreno en 2013. La serie es producida y dirigida Raúl 
Fernández, quien busca un canal de televisión que se interese en el 
proyecto.
 
 
 
 
 
 






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario